9/24/2013

Ensalada de mango y aguacate

Para despedir el verano tenemos hoy una ensalada que mezcla el frescor de la lechuga, el dulce del mango y el crujiente del aguacate rebozado.



Ingredientes para 4 comensales:

2 Bolsas de mezclum
2 Aguacates
2 Mangos
2 Huevos
Aceite de oliva virgen
Aceite de girasol
1 Lima
Pan rallado
Sal
Pimentón picante

Reparte el mezclum en los 4 platos y lo aliñamos con aceite de oliva virgen. Trocea en dados la carne de los mangos y repártelos.

Para preparar los aguacates, los cortamos en gajos. Cuando los tengamos todos, los pasamos por huevo batido, echamos un poco de pimentón picante al gusto y embadurnamos en pan rallado. Los freímos en aceite bien caliente durante unos segundos, lo suficiente para que se doren y escurrimos en papel absorbente.

Mientras escurren el aceite los aguacates preparamos la salsa. Echa en el vaso de la batidora huevo, pizca de sal, el zumo de una lima y 300 ml de aceite de girasol. Metemos el brazo de la batidora hasta el fondo y lo dejamos hasta que veamos que la salsa liga. Movemos entonces el brazo de la batidora de arriba abajo suavemente y si fuera necesario rectificamos de sal.

Repartimos los gajos de aguacate y terminamos con la mayonesa de lima.

Buen provecho.

9/09/2013

Lomo de Dorada con costra de aceitunas

Hoy tenemos una receta de dorada que mezclada con el sabor de la cebolla morada, el crujiente de la costra de aceitunas y acompañada por una suculenta mayonesa de lima. Nos dará una explosión de sabor a la vez que disfrutamos de la suavidad del pescado al horno.



4 Lomos de Dorada limpios
2 Cebollas moradas
300 gr Aceituna verde sin hueso
Pan rallado
Perejil
1 Huevo
Aceite de oliva
Aceite de girasol
1 Lima
Sal

Precalentar el horno a 180º. Corta las cebollas en rodajas no muy finas. Por otro lado echas las aceitunas, totalmente escurridas, en el vaso de la batidora y las trituras hasta que quede como una pasta.
Engrasa la bandeja del horno con el aceite de oliva. Ahora repartimos las rodajas de cebolla en la bandeja haciendo una cama en la que colocas los lomos de dorada y salpimentamos.

Cubrimos las doradas con una capa, no muy gruesa, de la pasta de aceitunas, espolvoreamos pan rallado por encima y terminamos decorando con un poco de perejil picado. Y ya está listo para hornear durante 20 minutos.



Cuando lleve 15 minutos lo miramos y si no se ha tostado, los últimos 5 minutos ponemos el gratinador.

Mientras se hace la dorada preparamos una mayonesa de lima. Echa en el vaso de la batidora huevo, pizca de sal, el zumo de media lima y 300 ml de aceite de girasol. Metemos el brazo de la batidora hasta el fondo y lo dejamos hasta que veamos que la salsa liga. Movemos entonces el brazo de la batidora de arriba abajo suavemente. La salsa tiene que quedar cremosa, así que si vemos que está demasiado densa añadimos leche poco a poco hasta que consigamos la textura que queremos. Y si fuera necesario rectificamos de sal.

Ahora vamos a montar el plato. Ponemos de base un par de cucharadas de mayonesa de lima y colocamos encima la porción de cebolla y dorada. Por último rallamos un poco de lima por encima y ya está listo para disfrutar de este plato.

Buen provecho.

9/05/2013

Tartar de salmón y aguacate

Este es un plato conocido hace relativamente poco tiempo en España debido a que éramos reacios al pescado crudo. Últimamente esto ha cambiado y cada vez vemos más en las cartas de los restaurantes este tipo de platos.

Para mí la cremosidad y la textura de este tartar es espectacular.



Ingredientes:

300 gr. de salmón fresco sin piel ni espinas
100 gr. de salmón ahumado
2 aguacates medianos maduros
30 gr. de pepinillos
30 gr. de alcaparras
1 cebolleta
1 limón
8 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de salsa Perrins
½ cucharadita de tabasco
1 cucharadita de mostaza a la antigua
1 cucharada de perejil.
Sal y pimienta negra recién molida
Tostas

Previamente a realizar esta receta debemos tener en cuenta que el salmón fresco habría que congelarlo durante un mínimo de 24 horas.

Extraer las espinas del salmón con unas pinzas y se corta en dados lo más pequeños posible. Añadirle el salmón ahumado, los pepinillos, las alcaparras, la cebolleta, el perejil y el aguacate, todo picado fino. Lo mezclamos todo y reservamos en la nevera con los huesos del aguacate, para que éste no se ennegrezca.

Para preparar el aliño mezclamos en un bote con tapa el aceite, dos cucharadas de zumo de limón, la mostaza, la salsa Perrins, el tabasco, sal y pimienta negra.

Antes de servir, agitar bien el aliño del tartar y añadirlo al salmón con aguacate. Colocarlo en los platos con un molde. (Si no tienes puedes usar un tupper como molde).

9/03/2013

Gazpacho de melocotón

Una forma diferente de tomar un refrescante gazpacho. Unimos las propiedades de la fruta y las hortalizas.

Aunque parezca una mezcla extraña el resultado final es suave y agradable.



Ingredientes:

125-200 ml de agua
6 Melocotones
1/2 Pepino
1 diente de ajo
1 cucharada de vinagre de sidra
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta
2 cucharadas de perejil picado
1 Pimiento rojo picado

Pelamos los melocotones y el pepino. Trituramos junto al ajo, el perejil y el vinagre. Añadimos sal, pimienta, aceite y trituramos de nuevo.

Añadimos agua, la cantidad depende de la textura que queramos. Mezclamos y reservamos en la nevera.

Para decorar cortamos el pimiento rojo en cuadraditos y adornamos justo antes de servir.

8/28/2013

Mousse de Mojito

Aqui teneis una manera diferente de tomar un mojito y culminar un cena de verano.


Ingredientes:

Para la gelatina:

3 hojas de gelatina
Medio vaso de ron negro
Hierbabuena
250 ml de agua
Zumo de limón
Colorante verde

Para la mousse:

150 ml. de ron añejo
300 g. de queso mascarpone
100 g. de azúcar moreno
3 claras de huevo
4 limas
4 hojas de gelatina
5-6 ramas de hierbabuena

La noche anterior ponemos a macerar la hierbabuena, el ron y el zumo de limón, para que el ron coja el sabor de la hierbabuena, lo ponemos todo en un vaso, lo removemos bien y lo tapamos.

Para hacer la gelatina seguimos las intrucciones del fabricante. Calentamos el macerado de ron y añadimos la gelatina removiendo hasta que se disuelva, completamos hasta los 500ml con zumo de limón y echamos una gota de colorante verde. Lo mezclamos, vertemos sobre los vasos y dejamos enfriar 4 horas.

Cuando veamos que ha cuajado la gelatina empezamos a hacer la mousse.

Reservamos la hojas de hierbabuena más bonitas para decorar. Calentamos en un cazo el ron con el azúcar hasta que esté completamente disuelto. Añade el resto de la hierbabuena, la ralladura de 4 limas y su zumo. Cuando pase un par de minutos se cuela y lo mezclas con la gelatina. A continuación añadiremos el queso mezclando bien con unas varillas.

Montar las claras a punto de nieve suave y añadir con cuidado a la mezcla de queso. Introducimos la mezcla en una manga pastelera y rellenamos los vasos. Espolvoreamos un poco de azúcar moreno y reservamos en la nevera al menos 2 horas.


Decoramos con las ramas de hierbabuena que teníamos reservadas, una rodaja de lima y ya está listo para servir.